Blog de
Cannabis Medicinal

Facebook
Twitter
LinkedIn

Respuesta del uso de Cannabis en el tratamiento de Epilepsia

Para entrar un poco al tema de epilepsia, que es una de las condiciones que más veo en la clínica y que valga el agradecimiento a muchas de las mamás de los niños con epilepsia refractaria, que son las que movieron en muchos países los procesos de reglamentación para que el acceso a cannabis medicinal se convirtiera en una realidad.

Hoy sabemos que la epilepsia más o menos cuenta con 50 millones de personas en el mundo, 80% de estas personas están en países de renta baja, como podemos ver en esta gráfica.

Acerca de la epilepsia refractaria hoy podemos decir que un 70% de los pacientes con epilepsia van a responder al uso de antiepilépticos, pero se nos queda ese 30% o esa tercera parte de pacientes que no responden a los medicamentos convencionales.

No es fácil definir ese concepto o epilepsia refractaria, algunos dicen que es una falta de respuesta a las combinaciones adecuadas de medicamentos, eso sí, revisando que estén en dosis terapéuticas durante un periodo mínimo de tiempo.

Debe asegurarse siempre que la combinación que le estemos dando al paciente sea la adecuada y que la dosis sea la correcta.

Un gran amigo dice que la epilepsia refractaria también la podríamos definir como aquella que tiene un impacto importante en la calidad de vida del paciente y no nos podemos olvidar el impacto en la calidad de vida de ese grupo familiar y de esa red de apoyo de estos pacientes.

Así como el sistema endocannabinoide no es nuevo y la planta de cannabis no es nueva, la historia del uso de los cannabinoides en epilepsia tampoco es nueva.

Sabemos que en China, en el 2700, antes de Cristo, se usaba para manejar ausencias, en la Edad Media los médicos árabes la utilizaban para tratar epilepsia, náuseas, vómito, inflamación, dolor y fiebre.

En 1854 llega a Estados Unidos.

En 1840 W. O’Shaughnessy, este hombre, que es muy importante en el uso de cannabis en el mundo occidental, trató con tintura de cannabis a un paciente con epilepsia.

1868, Russel Reynolds prescribió cannabis más bromuro de potasio en paciente de 40 años con crisis tónico crónicas generalizadas. Se reporta que este paciente estuvo libre de convulsiones durante seis meses y volvió a caer cuando dejó el cannabis.

Aquí hemos encontrado algunos pacientes que les hemos podido suspender cannabis y hoy están sin crisis. Ya con un buen tiempo de seguimiento posterior.

¡Consigue envío gratis en estos productos!

Esto no es de todos los días

Ultimas Noticias

Ataque de Ansiedad

77 / 100 Funciona con Rank Math SEO Ataque de Ansiedad. Tener un ataque de ansiedad es una reacción normal del cuerpo ante situaciones estresantes,

bebe

Uso de Cannabis

70 / 100 Funciona con Rank Math SEO Quiero compartirles este caso clínico del uso de Cannabis, la mamá de esta chiquita nos ha autorizado

planta03

¿Cómo trabajan los cannabinoides?

68 / 100 Funciona con Rank Math SEO Tenemos los endocannabinoides que son los propios, los fitocannabinoides (los la planta) y los cannabinoides sintéticos.  Todos