Blog de
Cannabis Medicinal

Facebook
Twitter
LinkedIn

Sistema endocannabinoide clásico o un sistema endocannabinoide canónico

Cuando empecé a estudiar este tema y empecé a investigar, nos íbamos quedando y obviamente me maravillaba porque en la universidad, como a muchos de nosotros, no nos enseñaron sobre el sistema endocannabinoide, pero cada vez que leemos más vemos que esto va más allá como podemos ver en esta imagen del iceberg.

Tenemos un sistema endocannabinoide clásico o un sistema endocannabinoide canónico que se caracteriza por lo que les mencioné previamente los dos en dos cannabinoides clásicos AnandaMida y 2AG, los dos receptores más abundantes CB1 y CB2 y las enzimas de producción y de degradación.

Pero hoy vamos conociendo un concepto más allá que algunos lo mencionan como el endocannabinoidoma,  aquí se une un sistema endocannabinoide no canónico,  en este sistema están algunos otros ligandos endógenos que a diferencia de los canónicos se derivan del DHA y el EPA como podemos verlo.

También hoy entendemos que no solo interactúan los receptores para cannabinoides, sino que todas estas ligandos van a interactuar también con receptores GPR55, GPR18, GPR110,  GPR3, 6, GPR12, TRPV del 1 al 6, receptores para serotonina, para TRPA1 y receptores nucleares como los PPAR.

Esto hace analogía también con la planta, la invitación a los que están empezando y los que ya llevan un camino más allá, no limitar la planta sólo al CBD, como pretenden algunos y mucho menos a solo THC-CBD. 

Hoy debemos entender que esta planta nos entrega muchos más principios activos y están las formas varinicas como son el THCV y el CBDV, lo que hacen es que se forman por otra vía metabólica.

Las formas ácidas cobran bastante interés, es cómo están realmente en la planta.

Otros fitocannabinoides, como los CBG, CBN, CBC, Terpenos,  que es importante entender que cuando vamos a química, los cannabinoides pertenecen también a los terpenos, van a ser fundamentales y hoy entendemos cómo funcionan muchos de ellos, los flavonoides, los estilbenos, lignanamidas y los alcaloides.

Es decir, sistema, los cannabinoides y plantas. Va mucho más allá de lo que podemos ver en la parte superior de esta imagen y esto nos obliga a todos a estar siempre atentos, estudiando y entender mucho más como este sistema puede ser modulado de muchas otras formas.

Esta es una gráfica interesante donde quiero mostrarles un poco para recordar y en lo que vamos también entendiendo la relación del sistema endocannabinoide con los omegas, con las grasas y con todo este perfil antiinflamatorio que nos ofrecen los Omegas.

Conocemos hoy que la fuente principal del Omega3 y el Omega6 es la comida.

Sabemos que a nivel hepático se van elongando y vía beta oxidación van a ir formando otros ácidos grasos, los más relevantes van a ser el EPA, el DHA y el ARA, todos sabemos que van a entrar al cerebro por la sangre y en la barrera en hemato encefálica, por difusión pasiva, transporte activo o por endocitosis.

Pasa igual el DHA y el ALA, van a ser parte de la membrana como fosfolípidos de membrana, al parecer hay cierta competencia entre ellos por estar en la membrana. 

Luego viene aquí la esterificación, que es el proceso por el cual el DHA y el ALA van a salir de la membrana al y al al citoplasma. 

Como podemos ver, en esta imagen del ácido araquidónico, se van a formar los dos endocannabinoides canónicos: Anandamida y 2AG, pero también como lo conocemos todos en los mecanismos de inflamación vía ARA (COX, LOX, CytP450), se van a formar muchas moléculas pro inflamatorias, pero no se nos puede olvidar que también por esta vía se forma la LXA4 (lipoxina A4), la cual va a ser clave en los procesos de resolución.

Por el lado del DHA se forman esos otros endocannabinoides que les habla ahora que los definimos como no canónicos, y esta gráfica es de un trabajo publicado en el 2016 donde solo nos hablaban de estos dos endo cannabinoides, pero trabajos posteriores nos muestran cómo se forman otros en dos cannabinoides más.

Recordar que por DHA vía lipooxigenasa es clave en los procesos de resolución o las resolvinas, neuroprotectinas.

¡Consigue envío gratis en estos productos!

Esto no es de todos los días

Ultimas Noticias

Ataque de Ansiedad

77 / 100 Funciona con Rank Math SEO Ataque de Ansiedad. Tener un ataque de ansiedad es una reacción normal del cuerpo ante situaciones estresantes,

bebe

Uso de Cannabis

70 / 100 Funciona con Rank Math SEO Quiero compartirles este caso clínico del uso de Cannabis, la mamá de esta chiquita nos ha autorizado

planta03

¿Cómo trabajan los cannabinoides?

68 / 100 Funciona con Rank Math SEO Tenemos los endocannabinoides que son los propios, los fitocannabinoides (los la planta) y los cannabinoides sintéticos.  Todos