THC que es y cómo funciona
Aquí te lo explicamos los que conozcan algo sobre la marihuana sean consumidores o no habrán oído hablar sobre el THC como el cannabinoide psicoactivo del cannabis, aunque eso no es cierto no del todo al menos aunque vamos por partes primero que son los cannabinoides.
Los cannabinoides son compuestos químicos que contiene la marihuana que al ingerir se interaccionan con varios receptores del cerebro produciendo diferentes efectos estos receptores.

Que se sepa se pueden agrupar en dos grupos los del tipo C.B.D.1 y los del tipo C.B.D.2 que se encuentran en el sistema nervioso central, el digestivo, el reproductivo o el inmunitario.
Por ahora se conocen más de 100 cannabinoides diferentes los más conocidos son el C.B.D. el CDN y el CBC pero como decimos el más famoso es el THC tetrahidrocannabinol porque ha sido el más estudiado y el que tiene mayor potencia psicoactiva y si decimos que el THC no es el único componente psicoactivo del cannabis es porque hay otros cannabinoides que también lo son.
Aunque su psico actividad sea más débil o casi nula de hecho cuando hablamos comúnmente del THC estamos hablando de la realidad del THC delta 9 hay otros elementos similares que no son el delta 9 también existe el THC delta 8 también consigo actividad y otras características que pueden ser beneficiosas como que abre el apetito o reduce la ansiedad.
Hay un dato que no mucha gente sabe y es que al igual que la gran mayoría de organismos vivos nosotros también producimos cannabinoides similares a los de la planta ya que tenemos un sistema endocannabinoide que regula multitud de procesos fisiológicos es por esto que el cannabis nos provoca sus efectos al interaccionar los cannabinoides de la planta con los de nuestro cuerpo y con los receptores concretos que tenemos.
El THC delta 9 fue descubierto por el científico israelí raphael mets clown en el año 1964 el mismo individuo que descubrió después el sistema endocannabinoide pero por qué produce la planta de cannabis el THC y los demás cannabinoides.
Existe la teoría de que lo hace como forma de protegerse contra las plagas o los depredadores de la planta aunque no está demostrado tiene toda la lógica del mundo ya que la toxicidad del THC puede resultar muy venenosa para algunos organismos y animales.
El ser humano al tener dicho sistema endocannabinoide y los receptores adecuados tolera su toxicidad e incluso dependiendo de la dosis el individuo puede llegar a encontrar la placentera y su ingesta puede llegar a ser terapéutica y porque a todo el mundo no le sienta igual el THC.
Esto no es algo que se sepa con certeza pero que se puede ver al tipo y la cantidad de receptores que tenga cada persona, hay personas que genéticamente producen más o menos receptores del tipo CB1.
Llas personas que tienen muchos receptores de ese tipo en la región donde se genera la dopamina que es la hormona causante de los efectos placenteros del cannabis.
Se cree que disfrutan menos del consumo de marihuana también se piensa que es importante la interacción entre los receptores cannabinoides y opioides sin esta interrelación se activan más unos receptores opioides que otros.
Los efectos pueden ser mayormente positivos o negativos y la edad también se sospecha que es un factor importante ya que un cerebro joven tiende a mitigar mejor los efectos negativos del THC que uno adulto.
Qqué efectos tiene el THC?
Definir los efectos que provoca el consumo de THC no es algo sencillo primero porque usualmente se consume junto con los demás cannabinoides de la planta y segundo porque los efectos pueden variar muy significativamente dependiendo del individuo o la dosis.
Por ejemplo un estudio realizado en 2017 en la universidad de illinois en chicago concluyó que dependiendo de la dosis el THC puede relajar o estresarte.
Los investigadores realizaron el estudio con 42 voluntarios divididos en tres grupos al primero le dieron pastillas con 12.5 miligramos de THC, al segundo pastillas con 7.5 miligramos y al tercero placebo y el resultado fue el esperado comprobando que los que habían tomado las pastillas de 7.5 miligramos se mostraban más relajados que los que habían tomado el placebo mientras los que habían tomado las de mayor cantidad se sentían más estresados o con ansiedad.
El estudio también comprobó que esto no sucedía en el 100% de los casos y que no todo el mundo tolero el THC de la misma forma los consumidores, tenéis que tener en cuenta además que esas cantidades de THC son pequeñas en comparación con las que consume un fumador habitual.
Podemos encontrar que el THC puede provocar dependiendo del individuo efectos tan dispares como relajación euforia excitación mayor placer sexual afectación a la percepción a la memoria a corto plazo ansiedad apatía paranoia o descoordinación pero además como otros cannabinoides tiene varias propiedades terapéuticas y puede ayudar a paliar el dolor neuropático la esclerosis múltiple la enfermedad del crohn el alzhéimer o el párkinson entre otras dolencias.
Un reciente estudio de la universidad de sydney concluyó que el THC es más efectivo que el C.B.D. a la hora de paliar algunas epilepsias y algunos estudios hechos con ratones como el de la universidad complutense de madrid han concluido que el THC ayuda a que las células tumorales se autodestruya como vemos los efectos y propiedades del THC son muchos y a día de hoy pese a todos los estudios sigue siendo un gran desconocido una vez más recordamos que sus efectos pueden variar mucho dependiendo de la dosis y el individuo por eso desde CANNABIS MEDICINAL STORE recomendamos a las personas ya usuarias que controlen mucho los niveles de THC y si no le sienta bien que disminuya en el consumo o incluso lo dejen y si eres menor de edad directamente ni consumas cómo saber cuántos de THC estás consumiendo en un porro hacer el cálculo si la variedad tiene alrededor de un 15% de THC significará que serán 150 miligramos por cada gramo si os hacéis un porro que es una tercera parte del gramo serán 50 miligramos y conociendo que mediante la combustión se pierde un 50% del THC quedará en 25 si de formas el porro entero y si os fumais una porción tendréis que calcular en función de la misma.
Subscribete A Nuestro Newsletter
COMIENZAN LAS COSAS NUEVAS